*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivos
- Proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para crear su propio videojuego de plataformas utilizando Unity.
- Enseñar a diseñar niveles, crear personajes y enemigos, implementar mecánicas de juego, y publicar y distribuir su videojuego.
Metodología
Durante el transcurso del curso, los estudiantes serán introducidos al desarrollo de videojuegos con Unity, aprenderán conceptos fundamentales de diseño y programación, y aplicarán ese conocimiento para crear su propio videojuego de plataformas paso a paso. A través de clases teóricas, ejercicios prácticos, y proyectos individuales y grupales, los estudiantes desarrollarán habilidades en diseño de niveles, animaciones, implementación de mecánicas, y optimización. Además, recibirán feedback constante y apoyo para fomentar su creatividad y mejorar sus habilidades técnicas. Al finalizar el curso, los estudiantes habrán creado su propio videojuego funcional.
Dirigido a:
Estudiantes de bachillerato, profesionales y estudiantes del área de Tecnologías de la Información y público en general interesado en aprender los principios fundamentales para C# e ir creando sus propios aplicativos en áreas a fines.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Unity
Fecha de inicio:
18 de marzo 2024
Duración:
60 HORAS
Horario:
Lunes a jueves: 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Docente:
Fabián Andrés Moreno
Desarrollador de videojuegos con más de 5 años de experiencia en la industria de los videojuegos con conocimientos de programación en el lenguaje C#, enfocado en la producción de contenidos digitales 2D y 3D para diferentes plataformas móviles y consolas de videojuegos.
Experiencia en motores de videojuegos tales como unity y unreal engine
Contenido Temático:
Módulo 1: Introducción y Fundamentos
- Presentación del curso y los objetivos de aprendizaje.
- Introducción a la industria de los videojuegos y el desarrollo de plataformas.
- Familiarización con el entorno de desarrollo Unity y su interfaz.
Módulo 2: Diseño del Videojuego
- Diseño de niveles y mecánicas del juego de plataformas.
- Creación de un documento de diseño del juego para guiar el desarrollo.
- Elección de los recursos gráficos y de sonido adecuados para el juego.
Módulo 3: Configuración del Entorno
- Uso de herramientas para la creación de sprites y assets.
- Creación de animaciones para personajes, enemigos y elementos del juego.
- Importación y optimización de assets en Unity.
- Configuración de la escena del juego y su cámara.
- Diseño de controles para el personaje del jugador.
- Implementación de mecánicas básicas de movimiento y salto.
Módulo 4: Desarrollo de Mecánicas del Juego
- Implementación de mecánicas avanzadas, como doble salto, crouching, etc.
- Creación de plataformas móviles y obstáculos interactivos.
- Diseño e implementación de Informes
Módulo 5: Configuración del Entorno
- Creación de comportamientos básicos para enemigos.
- Desarrollo de patrones de movimiento y ataques para enemigos.
- Implementación de un sistema de detección de colisiones y combate.
- Implementación de elementos interactivos, como interruptores y puertas.
- Creación de objetos coleccionables y sistemas de recolección de items.
- Integración de elementos de física en el juego (plataformas móviles, etc.).
Módulo 6: Configuración del Entorno
- Realización de pruebas con jugadores para recopilar feedback.
- Ajuste del juego según los comentarios recibidos.
- Preparación para la publicación del videojuego.
Módulo 7: Configuración del Entorno
- Opciones para publicar el videojuego en diferentes plataformas.
- Consideraciones legales y de derechos de autor.
- Estrategias para promocionar y distribuir el juego.
Valor no afiliado
$ 750.000
Valor categoría C
$ 375.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co