*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander. 

*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.

Objetivo

Metodología

El curso tendrá un enfoque dinámico, práctico y participativo, utilizando exposición de conceptos, análisis de casos, dinámicas grupales e individuales, debates con ejemplos cotidianos, uso de material audiovisual y espacio para la construcción colectiva de compromisos.

Dirigido a:

Estudiantes y profesionales de diversas áreas, líderes empresariales, gestores de proyectos, personal administrativo, trabajadores y colaboradores interesados en promover la igualdad de género, mejorar las relaciones laborales y fomentar un ambiente inclusivo.

Requisitos Tecnológicos

El estudiante debe tener instalado en su equipo el siguiente programa:
  • Windows 8.1 o posterior
  • Internet

Fecha de inicio:

17 de marzo 2025

Duración:

40 HORAS

Horario:

Lunes a viernes: 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Docente:

Cindy Julexy Núñez Vargas

Trabajadora social con experiencia en trabajo comunitario con mujeres, población sexualmente diversa, migrantes y comunidades en situación de vulnerabilidad. Con participación en diseño de estrategias de intervención con diversos grupos poblacionales, integrando enfoques de género, derechos humanos, enfoque de capacidades, educación popular y pedagogía social. Maestranda en Intervención Social de la Universidad Industrial de Santander.

Contenido Temático:

Módulo 1: introducción y sensibilización

Módulo 2: perspectiva de género en el entorno laboral, familiar y personal

Módulo 3: prevención de la discriminación y la violencia de género

Módulo 4: desarrollo personal y bienestar integral

Valor no afiliado

$ 710.000

Valor categoría C

$ 355.000

Pagos

Síguenos en nuestras redes

Informes

Teléfono: 316 8786419

mercadeo@unc.edu.co