*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Aplicar criterios de clasificación de microempresas según la normativa colombiana, facilitando el entendimiento de los diferentes tipos de empresas y sus características.
- Establecer y analizar las responsabilidades tributarias de las micro y pequeñas empresas a nivel municipal, departamental y nacional.
- Proporcionar estrategias y buenas prácticas para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento normativo.
- Fomentar el desarrollo de habilidades prácticas en la elaboración de declaraciones tributarias, gestión de obligaciones fiscales y solución de problemas relacionados con el cumplimiento tributario.
- Analizar casos prácticos y estudios de caso de micro y pequeñas empresas, permitiendo a los participantes aplicar sus conocimientos en situaciones reales y desarrollar un enfoque crítico y analítico.
- Facilitar espacios de networking y colaboración entre estudiantes y profesionales del área, promoviendo el intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo en el ámbito tributario.

Metodología
El enfoque del programa es principalmente práctico, con formación teórica y el acompañamiento de docentes especialistas en el área.
Dirigido a:
Estudiantes de bachillerato, profesionales y estudiantes del área de Tecnologías de la Información y público en general interesado en profundizar en el manejo de datos
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
26 de mayo 2025
Duración:
40 HORAS
Horario:
Lunes a jueves: 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Docente:
Marleny Corzo Marin
Contadora Pública, Especialista en Revisoría Fiscal, Especialista Tecnológica en Planeación Tributaria y en Gestión del Talento Humano por Competencias. Magíster en Gestión y Dirección de Proyectos, con sólida formación práctica en contabilidad y tributación, así como dominio avanzado de herramientas informáticas y ofimáticas como Excel. Posee pensamiento crítico, ética profesional y capacidad para diagnosticar, formular e implementar estrategias integrales en áreas contables, tributarias, administrativas y empresariales. Cuenta con experiencia en la implementación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), más de diez años como contadora en el sector privado y trayectoria como docente en el área contable y financiera.
Contenido Temático:
Módulo 1: Clasificación y formalización de micro y pequeñas empresas
- Ley 590 de 2000 y su aplicación en la gestión normativa.
- Criterios de clasificación de microempresas y pequeñas empresas (activos, ingresos y número de empleados).
- Proceso de formalización de empresas colombianas.
Módulo 2: Responsabilidades Tributarias – Orden Municipal
- Tributos municipales aplicables
- Inscripción y registro ante autoridades municipales.
- Calendario tributario y mecanismos de pago.
Módulo 3: Responsabilidades Tributarias – Orden Departamental y Nacional
- Tributos departamentales
- Tributos nacionales
- Obligaciones formales: inscripción RUT, facturación, declaraciones, medios magnéticos.
Módulo 4: Sanciones Tributarias y Normativa Aplicable
- Sanciones por omisión, inexactitud, extemporaneidad, evasión.
- Proceso sancionatorio según la DIAN y autoridades territoriales.
- Estrategias para la prevención de sanciones y cumplimiento normativo.
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co