*Subsidio del 55% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 10% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
OBJETIVOS
- Capacitar en conceptos y herramientas de emprendimiento que permitan la evaluación de ideas empresariales innovadoras que puedan constituirse como nuevos negocios tanto en el ámbito local como internacional.
METODOLOGÍA
El programa de formación está concebido bajo una estructura teórico-práctica mediante la exposición y explicación por parte de los docentes de cada uno de los temas planteados en el contenido y el desarrollo de dinámicas individuales y de grupo. Se contará con apoyo de material educativo y el proceso formativo estará mediado por la plataforma Moodle, diseñada para la gestión del aprendizaje virtual.
DIRIGIDO A:
Emprendedores, profesionales, estudiantes y personas que deseen desarrollar proyectos de creación de nuevos negocios dentro del contexto de la innovación empresarial y la gestión competitiva.
FECHA DE INICIO:
Por definir
DURACIÓN:
40 horas
HORARIO:
Por definir
DOCENTES:
Camilo Hernández
Graduado de Artes Plásticas y Visuales. Desde el principio de la carrera se ha enfocado en el arte digital, la animación y los productos audiovisuales. Como parte de ese proceso, lleva más de 10 años trabajando en el desarrollo de videojuegos y experiencias interactivas. Durante este periodo ha podido profundizar en cada una de las etapas que se involucran en la producción de este tipo de contenido: Modelado y animación 3d, game design, programación, experiencia de usuario, etc.
Omar Pico
Administrador de empresas, especialista en creación multimedia, artista digital y animador de personajes. Ha desempeñado cargos directivos y administrativos en empresas del sector privado y académico, e independientemente ha trabajado como artista digital en diversos proyectos multimedialesy como docente en principios de animación y escultura digital de personajes.
CONTENIDO TEMÁTICO
Módulo 1: El perfil emprendedor
- Identificar las condiciones y capacidades que debe poseer un emprendedor dentro del contexto actual de los negocios, a través de talleres prácticos que orienten su perfil frente a la creación de nuevos proyectos empresariales.
Módulo 2: La propuesta de negocio
- Establecer las características propias de cada idea de negocio y su nivel de viabilidad con base en los principios fundamentales de la investigación de mercados y del análisis financiero de los flujos de caja futuros.
Módulo 3: El plan de negocio
- Desarrollar la estructura del plan de negocios a partir de la identificación de los elementos tales como la misión y la visión de la empresa, así como de la elaboración de estrategias de gestión y mercadeo soportadas en los presupuestos del proyecto de emprendimiento.
Modulo 4: Diseño organizacional y fuentes de financiación
- Elaborar en forma correcta, el diseño y la estructura organizacional de la empresa para visualizar el proyecto para inversionistas y demás entes relacionados que apoyen la ejecución del nuevo negocio.
VALOR NO AFILIADO
$ 590.000
VALOR CATEGORÍA A O B
$ 265.500
VALOR CATEGORÍA C
$ 531.000
PAGOS
Síguenos en nuestras redes
INFORMES
TELEFONO: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co