*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivos
- Comprender la importancia de Trello como herramienta para la gestión y seguimiento de proyectos.
- Configurar y utilizar Trello para organizar proyectos de manera eficiente.
- Desarrollar habilidades prácticas para colaborar con equipos y gestionar tareas en tiempo real.
- Aplicar estrategias de organización y mejores prácticas en el uso de Trello para optimizar flujos de trabajo.

Metodología
El curso se desarrollará a través de ejercicios prácticos, simulaciones de proyectos reales y la configuración de tableros en Trello. El enfoque será eminentemente práctico, permitiendo a los participantes interactuar directamente con la herramienta para adquirir habilidades aplicables de inmediato en su entorno laboral o personal. Además, se presentarán ejemplos y casos prácticos que ilustran cómo Trello puede facilitar la organización, el seguimiento y la colaboración en proyectos.
Dirigido a:
Estudiantes, profesionales de diversas áreas, emprendedores, y público en general interesado en adquirir conocimientos prácticos sobre el uso de herramientas digitales para la gestión de proyectos, con un enfoque especial en Trello. Este curso es ideal para quienes desean mejorar su productividad y coordinar tareas de manera organizada en equipos o de forma individual.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
29 de marzo 2025
Duración:
40 HORAS
Horario:
Martes y jueves: 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábados: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Docente:
Jorge Camilo Balaguera Barrios
Trabajador Social de la Universidad Industrial de Santander. Con experiencia como Docente, tallerista y coordinador de proyectos sociales comunitarios.
Contenido Temático:
Módulo 1: Introducción y Configuración Básica
- Introducción a Trello y su enfoque visual
- Registro y configuración inicial
- Creación de tableros y listas
- Trabajo con tarjetas
Módulo 2: Organización y Seguimiento de Proyectos
- Organización avanzada de tableros
- Colaboración en equipo
- Seguimiento del progreso del proyecto.
Módulo 3: Personalización y Mejores Prácticas
- Personalización de tableros
- Ejemplos prácticos de flujos de trabajo
- Consejos prácticos y trucos de Trello
- Caso práctico: Gestión de un proyecto real
Módulo 4: Evaluación y Aplicación
- Repaso de funcionalidades clave
- Desarrollo del proyecto final
- Feedback y conclusiones
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co