*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander. 

*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.

Objetivo

Metodología

El programa de formación está concebido bajo una estructura teórico-práctica mediante la exposición y explicación por parte de los expertos de los temas planteados en el contenido y el desarrollo de dinámicas individuales y de grupo, orientadas a garantizar el cumplimiento de los objetivos del Programa.  Cada módulo dispone de un material específico para ser visualizado o visto y una serie de prácticas o ejercicios.

Dirigido a:

Directivos y gerentes de operaciones, calidad, producción y otras áreas de la empresa, Supervisores, Jefes de Área, y en general a todas aquellas personas que necesiten mejorar la productividad individual y del equipo con esta metodología para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral tanto a nivel físico como a nivel digital, a través de la aplicación de las pautas marcadas por cada una de las 5S, con el fin de optimizar el uso de los recursos y lograr la eficacia en el desarrollo de las actividades de la empresa. Empresarios que quieran empezar por la ruta de la mejora continua con las metodologías más demandadas en la actualidad, Estudiantes.

 

Requisitos Tecnológicos

El estudiante debe tener instalado en su equipo el siguiente programa:
  • Windows 8.1 o posterior
  • Internet

Fecha de inicio:

31 de marzo 2025

Duración:

24 HORAS

Horario:

Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Docente:

Sergio Enrique Maggiolo Sánchez

Ingeniero Industrial - MBA Gerencia.
Consultor Empresarial, Empresario y Docente, en el ámbito nacional e internacional, 52 años de experiencia profesional con énfasis en Gerencia, Planeación Estratégica, Calidad de Gestión, Transformación Organizacional y Talento Humano.

Christian Mantilla Barrera

Ingeniero Químico, Especialista en Ingeniería Ambiental y Especialista en Administración de la Producción Industrial. Consultor en Diseño de Equipos y Mejoramiento de Procesos para transformación de Aceites y Grasas, planificación y conducción Operativa de la Producción en plantas de Alimentos. Así como implementación de Sistemas de Gestión de Innovación Empresarial. Dirección de proyectos de investigación y/o desarrollo Gestión de Proyectos y Montajes de plantas Industriales. Mejoramiento Ambiental y Producción más limpia.

Contenido Temático:

Módulo 1: Marco conceptual de las 5’s

Módulo 2: Despeje

Módulo 3: Orden y Limpieza

Módulo 4: Estandarización

Módulo 5: Auditoria y herramientas para seguir mejorando

Módulo 6: Taller práctico

Valor no afiliado

$ 400.000

Valor categoría C

$ 200.000

Pagos

Síguenos en nuestras redes

Informes

Teléfono: 316 8786419

mercadeo@unc.edu.co