*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- El objetivo principal del curso es brindar a los participantes herramientas esenciales para entender las bases del periodismo deportivo como oficio, con un enfoque en la adaptación a múltiples formatos y canales de comunicación. Los estudiantes aprenderán a investigar, analizar, redactar y transmitir contenido deportivo de calidad entendiendo los medios tradicionales y la migración hacia canales vanguardistas como plataformas digitales y redes sociales. El curso enfatiza la importancia de la ética informativa y la validación de fuentes como pilares fundamentales para ofrecer información precisa y confiable al público; además, se explorarán estrategias innovadoras para captar y fidelizar a la audiencia moderna, incluyendo el uso de narrativas creativas y la interacción con la comunidad a través de herramientas digitales.

Metodología
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL, Project-based learning) nos permitirá implementar el conocimiento adquirido mediante ejercicios o proyectos donde desarrollen las habilidades duras en cuanto a los diferentes canales de comunicación vistos en clase, como las habilidades blandas requeridas para ejercer este oficio.
Dirigido a:
Estudiantes de Comunicación Social o Periodismo que deseen ampliar su conocimiento.
Profesionales del Periodismo que deseen formalizar y fortalecer su experiencia en la fuente deportiva.
Entrenadores, deportistas y otros actores del deporte que busquen visibilizar su trabajo.
Aficionados al Deporte con interés en la comunicación para compartir su conocimiento en este ámbito.
Creadores de Contenido y Community Managers de cuentas relacionadas al deporte.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
10 de marzo 2025
Duración:
50 HORAS
Horario:
Lunes a viernes: 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Docente:
Jenny Prieto Ramos
Comunicadora social y periodista Universidad Minuto de Dios, creadora de contenido deportivo. Experiencia en medios tradicionales, emergentes y digitales; investigación, redacción, planificación de parrilla y reportería.
Contenido Temático:
Módulo 1: Introducción al Periodismo Deportivo
- Historia y evolución del periodismo deportivo.
- El impacto del periodismo deportivo en la sociedad.
- Diferencias entre los principales medios tradicionales: prensa, radio, televisión.
- Perfil del periodista deportivo: ética, objetividad y pasión.
- Proyecto: Crear una nota sobre un hecho deportivo actual con el formato adaptado para los diferentes medios tradicionales.
Módulo 2: Investigación y Validación de Fuentes en el Periodismo Deportivo
- Métodos de investigación periodística en el ámbito deportivo.
- Identificación y validación de fuentes confiables.
- Uso de estadísticas y datos en la cobertura deportiva.
- Ética en la difusión de información: manejo de rumores y primicias.
- Proyecto: Investigar y elaborar un reportaje sobre un tema deportivo controvertido o en tendencia, incorporando datos estadísticos y citando fuentes verificadas. Presentar el resultado en formato escrito.
Módulo 3: Técnicas de Redacción y Narrativa Deportiva
- Tipos de textos periodísticos deportivos: crónica, noticia, reportaje y entrevista.
- Técnicas de storytelling aplicadas al deporte.
- El poder del titular: cómo crear encabezados atractivos según el medio.
- Adaptación del tono y estilo para diferentes audiencias y plataformas.
- Proyecto: Desarrollar un producto informativo basado en un partido o evento deportivo, adaptándolo a dos públicos distintos.
Módulo 4: Estrategias para el Público Moderno y Creación Multiformato
- Conocer a la audiencia moderna: hábitos de consumo de contenido deportivo.
- Uso de redes sociales y plataformas digitales para transmitir eventos deportivos.
- Herramientas tecnológicas para el periodista multiformato (e.g., Canva, Adobe Premiere, Audacity).
- Creación de contenido interactivo: encuestas, videos en vivo y análisis en tiempo real.
- Proyecto Final: Cubrir un evento deportivo desarrollando un paquete multiformato que incluya: 1. Una introducción sobre el evento, público al que se dirige y formatos escogidos. 2. Dos entregables en formatos diferentes abordando el mismo evento.
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co