*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Actualizar y aplicar las mejores prácticas de almacenamiento de clase mundial que contribuyan en la optimización y simplificación de las operaciones de los centros de distribución, almacenes, bodegas mediante la implantación de conceptos y herramientas prácticas que contribuyan al control efectivo de la gestión logística interna y externa de los centros de distribución.

Metodología
El enfoque del programa es principalmente práctico, con formación teórica y el acompañamiento de docentes especialistas en el área.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
10 de abril 2025
Duración:
24 HORAS
Horario:
Martes y jueves: 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Docente:
Luis Aníbal Mora García
Certificado en Logística y Distribución del Logistics Institute of London, Inglaterra. Ha recibido entrenamiento en Logística por la Distribution Management Associates, de New Jersey, EE.UU. Docente Catedra Almacenamiento, Maestría de Logística Internacional, Universidad de Monterrey, México, Catedrático de los Posgrados de Logística en las Universidades Javeriana, ICESI, Medellín, Antioquia, Uninorte, Sergio Arboleda, EAN y Maestría de Negocios Internacionales de la Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Ex Instructor de logística del Latin American Logistics Center de Atlanta, EE.UU. Instructor del Executive Center of Logistics de Monterrey, México, Consultor de Panamerican Consulting Group de Guatemala, Columnista de la revista Enfasis México, Logismarket, España y Webpicking Argentina, Actual coordinador académico congreso internacional de logística de Guatemala y Simposio Internacional en Medellín, Colombia, Se desempeñó como Coordinador de Proyectos en Centros de Distribución en CADENALCO S.A., ExSupervising Senior of Advisory Services, KPMG, Exgerente de Logística y Distribución en varias compañías: Almaviva, Ford Motor Company Colombia, Distriexpress y Saferbo Transempaques. Asesor de logística en proyectos con, Kimberley Clark de Honduras, Volkswagen de México y Procter and Gamble y Grupo Argos de Colombia entre otras compañías, Socio fundador de Logística on Line y Publi Logística, Socio Fundador y ExDirector Comercial de la revista Zonalogistica, Socio Fundador y Vicepresidente Asociación Colombiana de Logistica ACOLOG, Socio Fundador Revista internacional High Logistics Review, Autor del libro “Diccionario de Logística y SCM, KPI, Indicadores de la Gestión Logística” y Gestión Logística Integral, Actual Gerente General de la firma en consultoría logística empresarial “High Logistics Group”, Conferencista internacional invitado por la Región Andina al III Forum Mundial de Logística en Monterrey, México, 2006 y por Latinoamérica al Simposio Mundial de Logística, Santiago de Chile.
Contenido Temático:
Módulo 1: Introducción a los Almacenes de Clase Mundial
- Definición y características de un almacén de clase mundial
- Sistemas de almacenamiento y reabastecimiento (Replenishment)
- Sistemas de recogida (Picking) y preparación (Packing)
- Sistemas de despacho y cargue de camiones (Shipping)
- Sistemas y tipos de almacenamiento y estanterías
- Equipos de manejo de equipos y materiales
- Diseño y distribución de espacios y áreas (Layouts)
Módulo 2: Infraestructura en operaciones y equipamientos en Cedis
- Estanterías autoportantes y transelevadores
- Uso montacargas autónomos (avg)
- Pick to light (displays estanterías)
- Despachos con etiquetas de RFID (epc)
- Uso de voice collect (reconocimiento voz)
- Uso de visual pickings (gafas sensores )
Módulo 3: Sistematización y Automatización en Almacenes
- Uso de códigos de barras y etiquetas inteligentes de RFID
- Trazabilidad y Visibilidad de operaciones (EDI, RFID, EPC)
- Aplicación de Warehousing Management System (WMS)
- Outsourcing y Renting operativo de Almacenes
- Centros de Distribución virtuales (@-Inventories)
Módulo 4: Robotización de centros de distribución
- Robotización de las operaciones de almacenamiento
- Uso de Drones en gestión de inventarios en Cedis
- Uso de Drones en la distribución de mercancía
- Vehículos autónomos en despachos y distribución
- Inteligencia artificial y analítica de datos en almacenes
Módulo 5: Modelo Check list de almacenamiento de clase mundial
- Evaluación final de calificación logística de almacenes de clase mundial
Valor no afiliado
$ 380.000
Valor categoría C
$ 190.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co