*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Dotar a las y los participantes de habilidades prácticas para brindar primeros auxilios psicológicos en contextos laborales, con el fin de apoyar a quienes enfrentan crisis emocionales y fortalecer el bienestar en el lugar de trabajo

Metodología
El curso se desarrollará mediante talleres prácticos, ejercicios de análisis de casos, dinámicas grupales y la aplicación de herramientas participativas en simulaciones. Se fomentará la interacción y la reflexión crítica durante todo el proceso formativo.
Dirigido a:
Estudiantes y profesionales de diversas áreas, líderes empresariales, personal administrativo interesados en integrar prácticas que permitan ayudar a los trabajadores o allegados a manejo de situaciones de stress, salud mental que redunde en un clima laboral más humano y propicien bienestar a afectados por diversas crisis.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
30 de abril 2025
Duración:
40 HORAS
Horario:
Lunes a viernes: 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Docente:
Carmen Celina Suarez
Trabajadora social con experiencia en equidad de género, trabajo comunitario, diseño de estrategias participativas e investigación social, conocimientos amplios en la elaboración y seguimiento a políticas públicas.
Contenido Temático:
Módulo 1: Introducción a los primeros auxilios psicológicos
- Que son los primeros auxilios psicológicos (PAP)
- Protocolo de intervención en los PAP
- Auto reconocimiento y preparación para intervenir
- Que hacer y qué no hacer en cada momento de la aplicación de PAP
Módulo 2: Identificación de señales de estrés, ansiedad y crisis.
- Que es una crisis en el ámbito laboral
- Fases y efectos de las crisis
- Situación de crisis y emocionalidad
- Generadores de crisis fatiga, violencia laboral (Tipos de violencia laboral) inadecuada situación del sueño
- Medidas para prevenir el acoso laboral y la fatiga
Módulo 3: Técnicas de intervención inmediata
- Observar, escuchar, conectar, y brindar apoyo.
- Técnicas de regulación emocional 1 ventilación emocional mediante técnicas de respiración
- Técnicas de regulación emocional con ayuda de la corporalidad
- Técnica de regulación inmediata el de mirar atentamente, técnica de regulación: los cinco sentidos
Módulo 4: Promoción de la salud mental, la prevención
- Que son los riesgos psicosociales, identificación en el ámbito laboral
- Efectos y consecuencias de los riesgos psicosociales factores que intervienen
- Consecuencias de los riesgos psicosociales en la empresa
- Que es el estrés, el síndrome del gran quemado como prevenirlos
- Salud mental y como implementarla en el ámbito social y laboral
Módulo 5: Simulaciones prácticas de intervención en crisis
- Análisis de casos de hipotéticos para la atención
- Elaboración de esquemas empresariales sencillos que prevengan la salud mental y trabajo en equipo.
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co