*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Proporcionar a los estudiantes los conocimientos y las habilidades básicas que necesitan para administrar con éxito las finanzas de su negocio y poder separarlas de sus finanzas personales.

Metodología
Exposición magistral online con slides y videos, presentación de casos prácticos, aplicación de talleres, evaluaciones prácticas y trabajos de investigación.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
8 de abril 2024
Duración:
20 HORAS
Horario:
Martes y jueves: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Docente:
Diana Carolina Rodríguez
Ingeniera Industrial con especialización en Finanzas, con curso de inglés, excel, SQL, Power Bi. Consultora Financiera con más de cinco años de experiencia en empresas financieras internacionales de Estados Unidos y Coordinadora Financiera de empresas nacionales del sector ingeniería, manufactura, tecnología y financiero durante más de ocho años de experiencia profesional.
Contenido Temático:
Módulo 1: Conceptos básicos de finanzas
- Introducción a las finanzas
- Objetivos de las finanzas
- Principios de las finanzas
Módulo 2: Contabilidad para no financieros
- Los estados financieros:
- Conceptos, definiciones y elementos.
- Estado de situación financiera.
- Estado de resultados integral.
- Flujo de efectivo desde la utilidad neta hasta el flujo de caja del período.
Módulo 3: Análisis de información financiera
- Análisis horizontal y vertical
- Análisis con indicadores financieros: liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad.
Módulo 4: Planeación y análisis de inversión
- Contexto de análisis y gestión de proyectos
- Evaluación financiera de proyectos
- Métodos de decisión
Módulo 5: Educación financiera y manejo responsable del crédito
- Elaborar presupuestos y controlar gastos de manera eficiente.
- Planificar metas financieras y establecer estrategias de ahorro.
- Desarrollar estrategias para evitar el sobreendeudamiento.
Módulo 6: Productos financieros de deuda
- Funcionamiento y beneficios de las líneas de crédito comerciales.
- Requisitos y condiciones para acceder a líneas de crédito comerciales.
- Concepto y modalidades del factoring financiero y otro productos financieros de deuda disponibles para empresas
Módulo 7: Finanzas personales
- Gestión del ahorro
- Buenas prácticas al invertir
- Buenas prácticas al endeudarse
- Buenas prácticas para separar las finanzas personales de las empresariales
Valor no afiliado
$ 315.000
Valor categoría C
$ 157.500
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co